
Lucas Leys recuerda que fue pastor de jóvenes allí por 6 años hasta el 2002 y que en el 2009 le preguntaron si quería volver a ser el pastor general de la iglesia Hispana de la Catedral, y ante su inmediata respuesta negativa, le pidieron que les recomiende a alguien y así fue que les recomendó a Dante Gebel para que sea él quien quedara al frente de la iglesia hispana.
Lucas Leys menciona los 3 errores que se cometieron en la catedral que los pastores latinos de las próximas generaciones DEBEN evitar:
1. Construir templos con el ego y no con la cabeza.
Aquí Lucas, afirma que Schuller, “se dio cuenta que toda iglesia que construye un templo, crece. ¿Y cuál es el problema de eso? Ninguno, si al hacer el templo se presupuesta pensando también en los costos de mantener el templo ¿Por qué? Porque esta es la sorpresa: Cuesta mucho más caro mantener un templo que construirlo y una vez construido ya no hay meta visible y es mucho más difícil motivar a la gente porque ahora hace falta pagar el aire acondicionado, las cuentas de luz y el agua de los baños”.
Desde el mismo punto Lucas, dice que la funcionalidad de Catedral de Cristal era una pesadilla en cuanto a su estructura interior. “Así los problemas seguían y seguían. (y encima Schuller decía que él era un gran arquitecto y la congregación le aplaudía cuando lo decía…)”.
Cabe dentro de este mismo lugar que “el dinero con el que se construía (Catedral) no venía de la congregación sino de ofrendas especiales de gente rica externa que de tanto en tanto le donaba a Schuller. Osea, no había nada de malo en usar esas ofrendas pero es muy peligroso hacer presupuestos millonarios basados en ofrendas esporádicas y no en la congregación estable”.
“Y por último, todo el gasto descomunal en el templo y el campus había causado una cultura de que todo era tan valioso que era inmodificable y hasta sagrado. Aunque no funcionara, al haber costado tanto, no se podía cambiar nada. La congregación estaba para servir al templo y no el templo a la congregación”.
2. Rodearse solamente de chupamedias y practicar el nepotismo
El segundo punto de Lucas causa mucha gracia por el término popular que emplea al decir “chupamedias”, según el líder de jóvenes, en Catedral de Cristal existía o existe aún ese tipo de personas que rodeaba a Robert Schuller.
“El staff de la iglesia le tenía miedo al pastor. Cuando el pasaba o se acercaba todos actuaban como que estuvieran tratando de encubrir algo. Primero lo noté en las secretarias y los servidores pero al ir a reuniones de pastores me di cuenta que también era una cultura. Todos le decían a Schuller, lo que quería escuchar en vez de lo que tenía que escuchar”.
“Yo llegué jovencito y sin conocer demasiado de él, pero la mayoría de los que trabajaban en la iglesia a diferencia de mí, le habían visto lograr tantas cosas a impresionar a tanta gente que le tenían tanta admiración que les había hecho olvidar una premisa bíblica fundamental: todos somos pecadores y nos equivocamos, y el pastor también”.
Otro cuestionamiento que plantea Leys, es que según él cuando la familia Schuller estuvo al frente, el personal se componía de dos tipos de personas: “empleados y familia”, inclusive hasta no cristianos. “Éramos una empresa con empleados y no una comunidad de hermanos siervos”.
“En todos los puestos claves de la iglesia había un familiar y siempre la pregunta que vagaba por el aire era: ¿Está ahí porque es bueno o por qué es familia? y la repuesta se demostró con sus dos sucesores: Su hijo llevó a la congregación de 10.000 a 1.000 en pocos años y luego su hija terminó de rematar el ministerio. (y no es porque no había buenos pastores disponibles que no pudieran hacer el trabajo)”.
3. No invertir en los jóvenes y creer que las estrategias son eternas.
Leys, también toca un punto muy crucial donde él tiene una vasta experiencia y es la del ministerio juvenil, tanto así que dice que la Catedral de Cristal “nunca tuvo un ministerio juvenil sano”, porque “Schuller no se dio cuenta que la congregación iba envejeciendo con él y no se estaba haciendo demasiado para atraer a las nuevas generaciones”.
También, Schuller, no notó la diferencia entre “un templo lleno y una iglesia fuerte”, que careció de “un poderoso ministerio de niños y un estratégico ministerio de adolescentes”. “La congregación no es que solo se fue yendo, sino simplemente «muriendo» y no lo digo en sentido figurado”, dice Leys.
Schuller, pensó que sus estrategias y su modelo de crecimiento de iglesia no necesitaban actualizarse. “El formato de TV que por tantos años fue un éxito, ahora estaba quedando atrás pero el líder estaba convencido que no había nada que cambiar”, así que al final “lo mismo que hizo grande a la catedral también fue lo que la arruinó. La misma persona que la levantó fue la persona que la destruyó”, dice Lucas.
Más al fondo, Lucas, exhorta fuertemente diciendo que muchas congregaciones han sido edificadas “por vanidad y no practicidad”, advirtiendo que hoy las iglesias necesitan personas que trabajen por amor y no por temor, también líderes que se dediquen a servir a la comunidad y no a su prominencia”. AcontecerCristiano.Net
COMENTA: Lucas Leys menciona tres errores que llevaron al fracaso a la Catedral de Cristal