Iglesia metodista pinta las escaleras del templo con los colores de la bandera LGBT

iglesia metodista "inclusiva" de Oak Lawn, Dallas, Texas.

La iglesia metodista unida de Oak Lawn, ubicada en Dallas, Texas, pintó sus escalones de entrada con los colores del arcoíris, en medio de la reciente directiva del gobernador Greg Abbott de suspender la financiación pública a las ciudades y condados que mantengan pasos de peatones con los colores de la bandera LGBT.

En un comunicado, la congregación —que se define como “inclusiva”— afirmó que la pintura se realizó como “una declaración de seguridad y dignidad” para las personas LGBTQIA+, y no como un acto político. “Estamos pintando nuestros escalones con los colores del arcoíris porque el silencio no es amor”, escribió la iglesia en una publicación en redes sociales . “Queremos que toda persona que pase por aquí sepa: estás a salvo, eres visible y Dios te ama”.

La pastora Rachel Griffin-Allison definió la pintura como “un acto de resistencia sagrada” frente al clima político actual. En una entrevista con la prensa local, afirmó que la acción representa “un testimonio visible del evangelio que predicamos: que toda persona es creada a imagen de Dios y merecedora de seguridad, dignidad y pertenencia”.

El trabajo fue realizado por voluntarios de la congregación, bajo la coordinación de Robert García Sr., quien explicó que el proceso tomará aproximadamente dos semanas, incluyendo varias capas de pintura y la aplicación de una capa antideslizante.

El gobernador Greg Abbott, por su parte, justificó la decisión del estado argumentando que los recursos públicos no deben financiar agendas políticas. "Los tejanos esperan que el dinero de los contribuyentes se use con prudencia, no para promover mensajes políticos en las carreteras de Texas", declaró. Según el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT), la señalización vial no estandarizada "puede causar confusión y comprometer la seguridad vial".

La decisión de la iglesia de Texas se produce en medio de años de división interna dentro de la Iglesia Metodista Unida (UMC), marcada por debates sobre sexualidad y ordenación pastoral. En abril de 2024, la Conferencia General de la UMC votó a favor de derogar la prohibición de ordenar pastores en relaciones del mismo sexo, poniendo fin a una restricción que había estado vigente desde 1984. La decisión fue aprobada por 692 votos a favor y 51 en contra, y también eliminó las sanciones contra los pastores que celebran matrimonios entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, esta postura no es unánime dentro de la denominación. El Colegio de Obispos de la Iglesia Metodista Unida de África reafirmó en un comunicado que "el matrimonio debe definirse como la unión entre un hombre y una mujer", citando fundamentos bíblicos, tradiciones regionales y leyes nacionales. "Mantenemos nuestro compromiso de practicar y enseñar una ética sexual cristiana integral, arraigada en las Escrituras y el discipulado", escribieron los líderes africanos.

Mientras tanto, la Iglesia Metodista Unida de Oak Lawn mantiene su papel como una de las voces progresistas del movimiento, abogando por la aceptación, la inclusión y la libertad religiosa. "Nuestro papel es proclamar el amor de Cristo para todos", declaró la pastora Griffin-Allison. "Incluso cuando el contexto político intente silenciarnos, seguiremos afirmando que el amor de Dios es mayor que cualquier decreto".
AcontecerCristiano.Net
Con tecnología de Blogger.