
Dentro de una fosa común con cuerpos, el líder cristiano pidió el fin del genocidio de cristianos en Nigeria. "Estamos cansados de llevar a cabo entierros todos los días, salven nuestras vidas", afirmó.
En los últimos días se ha viralizado un vídeo de un pastor nigeriano pidiendo ayuda durante el funeral de cristianos víctimas de ataques islamistas.
Las imágenes, compartidas en redes sociales por el evangelista y cantante estadounidense Sean Feucht, muestran al líder en una fosa común con varios cuerpos.
En su discurso, el pastor denunció el genocidio de cristianos en Nigeria. "Estamos cansados de salir a realizar entierros todos los días, y ahora pretenden que nos callemos", lamentó.
“El gobierno ha negado abiertamente que haya una masacre, que haya un genocidio de cristianos en Nigeria, y miren esto hoy. ¿Hay algún musulmán aquí?”, preguntó, señalando los cuerpos en la fosa común.
Y los presentes respondieron al unísono: «No». Entonces el pastor pidió a Estados Unidos que tomara medidas para detener la persecución en el país africano.
“Naciones Unidas, sé que me están observando. Senado de los Estados Unidos, están viendo lo que estoy haciendo, lo que estoy diciendo aquí. Asesor especial de Trump, por favor, dígale a Trump que salve nuestras vidas en Nigeria. Están matando cristianos en Nigeria, masacrando cristianos”, declaró.
Y añadió: "Si dicen que están matando musulmanes, ¿quiénes están matando a esos musulmanes? Los propios musulmanes".
Organizaciones y líderes cristianos han denunciado la persecución de las comunidades cristianas en Nigeria, calificando la ola de violencia como genocidio.
Los cristianos en Nigeria han sido víctimas de constantes ataques por parte de terroristas fulani, principalmente en los estados de Benue, Plateau, Kaduna y Níger. Miles de cristianos han sido asesinados o secuestrados, y cientos de iglesias han sido destruidas o atacadas.
Más de 7.000 cristianos han sido asesinados por extremistas islámicos y terroristas fulani en Nigeria desde principios de 2025, según un informe reciente de la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho (Intersociety).
La organización, que defiende los derechos humanos y está dirigida por el investigador cristiano Emeka Umeagbalasi, informó que al menos 7.087 cristianos fueron masacrados entre el 1 de enero y el 10 de agosto en el país africano.
Además, otros 7.800 cristianos fueron detenidos y secuestrados por su fe. «La brutal masacre de cristianos se tradujo en un promedio de 30 muertes diarias y más de una por hora», señala el informe.
Durante este período se destruyeron alrededor de 19.100 iglesias, se saquearon más de 1.100 comunidades cristianas y se secuestraron 600 líderes cristianos, entre ellos 250 sacerdotes católicos y 350 pastores.
Diversas organizaciones han denunciado al gobierno nigeriano por no proteger a las comunidades cristianas y por no castigar a los terroristas.
Aunque los observadores internacionales clasifican lo que está ocurriendo con las comunidades cristianas en Nigeria como persecución religiosa y genocidio, el gobierno niega que la ola de violencia sea un conflicto religioso, sino meros enfrentamientos entre agricultores y pastores fulani.
La crisis humanitaria provocada por la violencia de los grupos terroristas sigue intensificándose. Miles de personas desplazadas se refugian en escuelas, iglesias y espacios abiertos, y sufren escasez de agua potable, alimentos y atención médica.
Nigeria ocupa el séptimo lugar en la Lista Mundial de Vigilancia 2025 de la Misión Puertas Abiertas.
COMENTA: Dentro de una tumba, pastor denuncia las muertes de cristianos perseguidos en Nigeria